¡Buenos días! Venga, volvemos el blog después de un buen descanso! Os confieso que al volver de vacaciones de verano se me acumuló mucho trabajo y no he podido organizarme como me hubiera gustado… Pero aquí estoy, vuelvo al blog y con una entrada muy especial: la fiesta que hicimos para celebrar los 2 años de Pau (¡y mis 33!). Sí, Pau, mi hijo pequeño, nació el día que yo cumplía 31. Fue muy especial y realmente me encanta poder compartir con él ese día. Y ya os conté en Instagram el tema elegido para la fiesta: Te quiero hasta al cielo y volver. Que vendría a ser la versión castellana de “I love you to the moon and back” de los ingleses. Es una frase que les digo a menudo a los niños y coincidió que algunas semanas antes de los cumpleaños, Pau empezó a responder “Yo también”, lo que me hizo tanta ilusión que pensé que sería un tema muy bonito para la fiesta. Además, le apasionan la luna (os prometo que le canta canciones cuando la ve en el cielo) y las “esteias”, como dice él, así que pensé que sería una buena idea. ¿Queréis saber cómo lo hice? ¡Pues seguid leyendo! 😉
Para preparar la mesa combiné dos manteles, uno blanco y uno gris con estrellas. Estos dos colores eran los predominantes en toda la decoración, así que intenté que platos, cubiertos, servilletas, etc, tuvieran estos tonos. Y compré algunos globos, también en los colores gris plata y blanco, inflados con helio, que por cierto fue muy divertido llevar a casa! 🙂
Y por supuesto, ¡creé papelería personalizada para la ocasión! Diseñé una banderola con estrellas grandes que colgué en la pared. También diseñé algunos toppers en forma de estrella con la frase “Fins anar al cel i tornar” (Hasta ir al cielo y volver) y algunos otros sin nada (en papel y otros con purpurina), para combinarlos entre ellos. Recorté algunas estrellas más, a modo “confeti”, que repartí por el mantel. Y también diseñé unas cajas para palomitas personalizadas con el mismo motivo:
Para los vasos, diseñé unos adhesivos con los nombres de los invitados a la fiesta, también en forma de estrella. ¡Súper útil para no perderlos entre la gente!
Y presidiendo la mesa, coloqué el topper de madera que utilizamos para la sesión “smash cake” que nos hicimos la semana anterior. Como no lo podía utilizar para el pastel ya que la masa era dura y no podía clavarse (después veréis porqué), decoré un tarro de vidrio con estrellas y lo coloqué en el centro de la mesa:
Y esta vez hice algo que nunca había hecho en otras fiestas: Hacer que la comida también formara parte de la temática. Y realmente esta daba mucho juego, así que utilicé moldes de galleta en forma de estrella y de luna para cortar queso (cheddar y edam, para jugar con dos colores) y pizzas en estas formas:
Para el resto de comida, utilicé los toppers diseñados por mí:
Y dejo para el final lo que, para mí, fue lo mejor de todo: el pastel. Lo hice yo misma, siguiendo la receta del canal de Youtube “Quiero cupcakes”, os dejo aquí el enlace. El video es para hacer pasteles de números, pero utilicé la forma de luna y estrellas en vez de eso. Realmente es muy sencillo de hacer y queda delicioso. Además, hice algunas galletas utilizando la misma masa para decorarlo. ¡Estoy especialmente orgullosa de cómo quedó! 🙂
¡Y eso es todo! Hasta aquí el resumen de la fiesta de Pau y mamá. ¡Espero que os haya gustado!
¡Que tengáis un feliz viernes! 🙂
DEJA UNA RESPUESTA